
Hola a todos:
El programa de este fin de semana será dedicado a escuchar en estreno la banda sonora de la película Ceguera, película con la que se abrió el Festival de Cannes de este año y que fue estrenada en octubre pasado en Colombia; dirigida por Fernando Meirelles y protagonizada por Julianne Moore, Mark Ruffalo, Danny Glover y Gael García Bernal. Esta película es una adaptación de la novela Ensayo sobre la ceguera del premio Nobel de Literatura, José Saramago, publicada en 1995. El guión adaptado fue obra del canadiense Don McKellar.





Fernando Meirelles siempre quiso obtener los derechos para realizar esta cinta, puesto que pensaba que era una “alegoría acerca de la fragilidad de la civilización”. Pero Saramago se resistía a aceptar la realización de una película sobre su libro, el cual consideraba violento, y en el que se trataban temas bastante duros como la degradación social y la violación; por esto no quería que la historia quedara en malas manos. Finalmente Meirelles obtuvo los derechos y en la segunda mitad del 2007 filmó en ciudades del Brasil, Canadá y Uruguay. El director de cintas como Ciudad de Dios y El Jardinero Fiel, quiso asumir el reto de realizar un filme en el que pudiera simular la experiencia de la ceguera de la historia de Saramago en la audiencia. Su trabajo ha recibido diferentes comentarios por parte de la crítica, tanto positivos como negativos.

La música original para esta película estuvo a cargo del compositor brasileño Marco Antonio Guimarães, quien junto a su quinteto instrumental Uakti, interpretó esta banda sonora, muy a su estilo minimalista y surrealista, que es efectivo y apropiado para esta historia que es altamente metafórica y de un escenario complejo. Este grupo musical se caracteriza por utilizar instrumentos creados por ellos mismos, tales como panes, marimbas e instrumentos de cuerda tocados con arco, así como también membranófonos e instrumentos tradicionales.

Domingo 9 de noviembre de 2008 - 10:30-11:00 p.m. (GMT-05:00)
Escúchelo por los 91.9 FM de Javeriana Estéreo en Bogotá o a través del Real Audio de http://www.javerianaestereo.com/ en cualquier lugar del mundo.