
Hola a todos:
El programa de este fin de semana será dedicado a la película colombiana que hizo parte de la selección oficial del Festival de Cannes 2009, Los Viajes del Viento, cinta dirigida por Ciro Guerra. La banda sonora contó con la participación de varios representantes del género vallenato y de la música folclórica de la costa norte de nuestro país, quienes interpretaron composiciones de Iván “Tito” Ocampo.



“Esta es la historia de un viaje. Un viaje hacia el principio, hacia el espíritu, hacia nuestra alma. Hacia aquello que unió a nuestra raíz blanca, negra y nativa en algo único. Único como la música que de ahí surgió. Durante siglos nos hemos preguntado qué es lo que nos separa; ahora es tiempo de preguntar qué es lo que nos une. Eso que nos unirá a dos seres errantes, Ignacio y Fermín, vagabundos en busca de algo que necesitan, pero que desconocen. Que nos llevará junto a ellos a descubrir nuevos mundos, nuevas aventuras, nuevas almas. Todo contado con el esplendor de una tierra, nuestra tierra, aún desconocida por nosotros mismos, como telón de fondo. Y al final, el principio. Y otro viaje más.”
Estas son las palabras del director Ciro Guerra, que aparecen en la página web oficial de esta coproducción alemana, holandesa, argentina y colombiana, llamada Los Viajes del Viento, primera en ser filmada en la tecnología Cinemascope, en nuestro país. También es la primera hablada en varias lenguas, además de la española, tales como el arahuaco, el bantú, el wayuu y el ika o ijka, todas lenguas nativas habladas en diferentes partes de la costa norte de Colombia.






Además, es importante resaltar también que cae muy bien ver una cinta en la que se resalte la riqueza de nuestros paisajes, nuestro folclor y nuestra música, ya que estamos acostumbrados a ver películas que tratan únicamente la problemática social, el narcotráfico y la guerra que vivimos. El cine es un medio y una ventana para mostrarse al mundo, y es bueno revelar esta cara positiva también.

Aparecen dentro de la banda sonora: DRA, Son Palenque, Weimar Rojas, Juto Valdez, Alberto "Beto" Rada, Marciano Martínez, Guillermo Melo, Julio Erazo, Álex Martínez, Alejandro "Alejo" Durán, José Luis Torres, Guillermo Arzuaga y Rosendo Romero.
Domingo 19 de julio de 2009 - 10:30-11:00 p.m. (GMT -05:00)
Escúchelo por los 91.9 FM de Javeriana Estéreo en Bogotá, o a través del audio en vivo de la página web http://www.javerianaestereo.com/