
Hola a todos:
Dedicaremos el programa de este fin de semana a escuchar en estreno exclusivo la banda sonora del documental animado Vals con Bashir, obra del cineasta israelí Ari Folman, quien vivió en carne propia la Guerra del Líbano en 1982, cuando tenía 19 años y era soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel.



Folman quiso recrear su experiencia en dicha guerra, más específicamente en la famosa masacre de Sabra y Chatila, en la que murieron miles de palestinos a manos de soldados de las fuerzas armadas israelíes, por medio de esta cinta no convencional, en la que a través de animación gráfica se puede entender la crudeza y desolación de la guerra. Escrita, dirigida y protagonizada por el mismo Folman, esta película estrenada en el Festival de Cannes 2008, llegó a las salas de cine de nuestro país el pasado mes de julio de este 2009.



La historia comienza en el año 2006, cuando Ari Folman se encuentra con un amigo que prestó el servicio militar con él durante la Guerra del Líbano. Este veterano le dice que tiene pesadillas conectadas con vivencias de esa guerra, lo cual sorprende a Folman, quien afirma no recordar nada de ese período en su vida. Luego de conversar con este excombatiente a Ari le llega una imagen a su cabeza de dicho período, en la que aparecen él y sus compañeros de unidad bañándose cerca a la orilla del mar de Beirut, en una noche iluminada por bengalas que caen, mientras los edificios de la ciudad se ven destrozados.





En ella hay una mezcla de sonidos electrónicos con música clásica. La crítica ha dicho que la música es muy importante en la película, ya que acompaña el drama y sirve como elemento narrativo dentro de la trama. Además de la música compuesta por Richter, aparecen algunas canciones como la clásica “Enola Gay” del grupo británico OMD, entre otras.


La producción de esta cinta animada hablada en hebreo, combinó elementos de animación clásica con animaciones realizadas en el programa Adobe Flash Player. Su realización tomó bastante tiempo, cerca de 4 años. La crítica llenó de elogios a esta cinta de Ari Folman, que hasta la fecha ha obtenido varios premios, así como varias nominaciones.

Max Richter, por su parte, fue nominado también por su trabajo en los International Film Music Critics Association, en las categorías de Mejor Banda Sonora Original para cinta animada y Mejor Compositor del Año.
Domingo 9 de agosto de 2009 - 10:30-11:00 p.m. (GMT -05:00)
Escúchelo por los 91.9 FM de Javeriana Estéreo en Bogotá, o a través del audio en vivo de la página web http://www.javerianaestereo.com/